¿Por qué una mascarilla textil no debe llevar costura central?

Una mascarilla adecuada nunca llevará costura a lo largo de la línea media. Es cierto que las mascarillas con costura central son muy populares, recuerdan más a las de tipo FFP2 pero hay una clara diferencia en cómo se realiza esa unión central. En las de tipo FFP2 esa unión está termosellada, mientras que en las textiles, esta unión se hace mediante puntada, es decir, perforando la tela multitud de veces por toda la línea media. La Especificación UNE 0065:2020, indica, tejidos, patrones según tallas, materiales e incluso el tipo de aguja a emplear.

Tomando como dato, el tipo de aguja especificado en la norma “Aguja de punta de bola 80” quiere decir que la aguja tiene un diámetro de 0,8 mm, lo que significa que cada puntada puede dejar un orificio de 0,8mm, que parece muy pequeño, pero si tenemos en cuenta el tamaño de los virus (60-140nm), el orificio que deja no parece tan pequeño, sino realmente grande. Es por ello que la normativa indica que deben hacerse con la forma similar a las quirúrgicas con las puntadas en los contornos, lejos de la línea media, y por tanto de nariz y boca.

Pero veamos ambos tamaños en la misma unidad para entenderlo mejor.

1 mm son 1 millón de nanómetros.

Nuestra aguja tenía 0,8mm, por lo tanto son 800.000 nanómetros y nuestro virus, sólo mide entre 60 y 140 nanómetros, así que, por el agujero que deja una sola puntada de nuestra aguja cabrían entre 5700 y 13.300 virus en fila unos al lado de otros.

Sabiendo esto… ¿Volverías a usar una mascarilla con costura central?